Información General de la ciudad de la Paz

La ciudad de La Paz se encuentra a 3.600 metros sobre el nivel del mar, rodeada de altas montañas cubiertas de nieve como Illimani, Huayna Potosí, Chacaltaya y Mururata. En 2007, la Fundación New7Wonders declaró a La Paz una de las Nuevas Ciudades del Mundo de las 7 Maravillas junto con La Habana, Beirut, Durban, Kuala Lumpur y Vigan, debido a la diversidad global de la sociedad urbana que representan estas ciudades.

Temperatura:

La temperatura varía según la temporada, sin embargo, la temperatura promedio es de 16 ° C, con los meses más fríos de junio a agosto y los meses más húmedos de enero a marzo.

Temperatura en la ciudad de La Paz:

Primavera: clima agradable. Temperatura máxima 22 ° C, promedio mínimo 8 ° C.

Verano: Clima agradable y húmedo. Temperatura máxima promedio de 21 ° C, promedio mínimo de 9.7 ° C.

Otoño: clima seco y ligeramente frío. Temperatura máxima promedio de 20.7 ° C, promedio mínimo de 7.7 ° C.

Invierno: clima frío y seco. Temperatura máxima promedio de 20.3 ° C, promedio mínimo de 5.3 ° C.

Moneda:

La moneda oficial en circulación es el boliviano y la tasa de cambio de $ 1 USD es de 6.96 bolivianos al momento de la venta y 6.86 bolivianos al momento de la compra. Se sugiere cambiar dinero en las oficinas de cambio de divisas y no en la calle.

Transporte:

Los medios de transporte con rutas fijas que se sugiere al turista son los buses pumakatari, las diferentes líneas del teleférico, buses, minibuses y taxi trufis, y para un transporte más personal  se aconseja el uso de radio taxis.

Idioma

El idioma  oficial de Bolivia es el Castellano (Español), sin embargo, dependiendo de la región, existen otras lenguas como el aymara y quechua, entre otras.

Documentación para ingresar a Bolivia:

Para ingresar a Bolivia se solicita el pasaporte vigente, o documento (DNI o RUC) tener el carnet de vacuna contra la fiebre amarilla, en caso que se decida visitar la Amazonía boliviana y en algunos casos se solicita la Visa de turista.

Los ciudadanos que no deben tramitar Visa de turismo son aquellos que pertenecen a la Unión Europea, países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú), y ciudadanos de Andorra, Australia, Canadá, Filipinas, Islandia, Israel, Japón, Liechtenstein, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelandia, Panamá, Suiza y Turquía.

En caso de pertenecer a los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), se puede permanecer en Bolivia por 90 días, los cuales son prorrogables de forma automática una sola vez por el mismo periodo.

Si se pertenece a los países parte y asociados al MERCOSUR pueden viajar por el territorio boliviano sólo con el documento de identidad, no necesitan pasaporte y pueden permanecer en Bolivia por 90 días, sin necesidad de abandonar en el país (Las disposiciones migratorias pueden cambiar, en cualquier momento, por lo que se sugiere con la embajada o consulado de Bolivia más cercano www.cancilleria.gob.bo).